jueves, 27 de marzo de 2025

Finca de Aciba

Tanque de agua de Aciba

Aciba: Un Tesoro Natural y Cultural 

Finca de Aciba es un paraje de gran riqueza natural y geográfica, ubicado en un entorno donde la biodiversidad y la historia se entrelazan. Recientemente, tuve la oportunidad de recorrer este fascinante lugar en bicicleta, explorando sus paisajes únicos y descubriendo elementos geológicos y ecológicos sorprendentes. 

Un Viaje en Bicicleta por la Finca de Aciba 

Descanso en unos de los trillos

Un lugar inolvidable

El recorrido comenzó con una travesía en bicicleta por caminos que atraviesan distintos ecosistemas. Uno de los puntos más llamativos fue el Tanque de Aciba, una estructura emblemática en la zona, que ha sido testigo de la transformación del paisaje a lo largo del tiempo. Al continuar, nos encontramos con un drenaje dendrítico, un fenómeno natural donde los cursos de agua crean una red de ramificaciones similares a las de un árbol, evidenciando el flujo de agua en la región. 

Tanque de agua

El tanque de agua se ve desde todas partes

Tanque antiguo de agua – Ubicado en la loma Sierresita José Almonte, este tanque tiene un valor histórico y funcional en la comunidad. 

Finca de Áciba 

Finca de Aciba desde el drone

La vegetación es sumamente variada

Reserva Boscosa de Aciba

Aciba ó Finca de Aciba es una Sección municipal del distrito municipal de Hato del Yaque. Esta sección esta situada al sur del centro urbano de Hato hato del Yaque y colinda al sur con el distrito municipal de La Cuesta, al este con la sección Guayacanal y al noroeste con la sección de Villa Bao. 

La Septentrional a lo lejos

Casas con sus cultivos

Bosque seco

La Finca Aciba es una localidad en la provincia de Santiago, República Dominicana. Se encuentra cerca de Hato del Yaque y Los Salados. Su nombre proviene del Arroyo Aciba, que nace en la Sierra del Guano. La finca está ubicada a una altitud de 214 metros sobre el nivel del mar y se puede ver en mapas satelitales de OpenStreetMap. Está rodeada por otras localidades y colinas como Loma Amarilla y Cerro Los Paleros 

Los primeros primeros habitantes de Aciba fueron la familia Castillo procedentes de San Jose de las matas a finales de los 1800s. En año 2002 la sección municipal contaba con una poblacion promedia de unos 3,500 habitantes. 

Arroyo Áciba 

Tramo seco del arroyo

Fósiles

Cañones

Es un punto geográfico importante donde se unen los municipios de Santiago, Jánico y San José de las Matas. Su origen en la Sierra del Guano sugiere que es una fuente de agua con relevancia ecológica y geográfica. Áciba es altamente productora de tabaco, limones hasta leche. La carretera Aciba-Guayacanal, se destaca porque es utilizada para el transporte de todos los productos agrícolas que llevan sus mercancías a Santiago de los Caballeros, Jánico, San José de las Matas, Sabana Iglesia. 

La Contraste de Zonas Áridas y de Agricultura 

Campeches florecidos

Flor de Campeche

Barba de Cáctus

Cultivo de tabaco

Uno de los aspectos más impactantes del viaje fue la transición entre la zona árida y la zona de agricultura. Mientras que en un sector predominan los suelos secos y la vegetación xerófila, en otro se pueden ver cultivos en pleno desarrollo, gracias a los sistemas de riego y las propiedades del suelo. Esta dualidad resalta la importancia del manejo del agua en la región y la adaptabilidad del ecosistema local. 

El Arroyo de Aciba: Agua Subterránea y Biodiversidad 

Arroyo Dicayagua en Aciba

Cáctus y Magueyes

Barrancas del arroyo a lo lejos

Aunque a simple vista el arroyo de Aciba parecía seco, su agua fluye por debajo de la superficie. Esto es un claro ejemplo de la dinámica de los cuerpos de agua subterráneos en la zona, donde la vegetación circundante aprovecha la humedad del subsuelo para sobrevivir. Este fenómeno es crucial para la fauna y flora locales, permitiendo la existencia de diversas especies que dependen de estos recursos hídricos invisibles a simple vista. 

Drenaje dendrítico

Drenaje dendrítico desde el aire

Dentro del drenaje

Otra área del drenaje

Una formación geológica única que se asemeja a un sistema de arroyos ramificados. Este tipo de drenaje es común en regiones donde el agua ha erosionado el terreno con el tiempo, creando patrones similares a las ramas de un árbol. 

Reflexión Final

Comino rumbo a la Sierra del Guano

Finca de Aciba no solo es un destino para los amantes de la naturaleza y el ciclismo, sino también un laboratorio vivo donde se pueden observar procesos ecológicos y geológicos en acción. La exploración de este paraje me permitió conectar con la historia natural del lugar y comprender la importancia de preservar estos entornos únicos. Cada recorrido por la zona es una oportunidad para descubrir algo nuevo, reafirmando que la naturaleza siempre tiene secretos por revelar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario